La caída del pelo en gatos es un problema que afecta a muchos felinos hoy en día. En algunos casos, la caída del pelo es de forma paulatina, en cambio, otros presentan calvas en su cuerpo desde pequeños. ¿A qué se deben estos trastornos?
Los gatos también sufren trastornos en su cabello que provocan calvas inesperadas en variadas zonas de su cuerpo. La caída del pelo en gatos no es uno de los problemas más complejos que puede padecer el felino, no obstante, un caída exagerada y desproporcionada del pelo puede dar claras señales de que el gato sufre un trastorno mucho más grave.
¿Por qué a mi gato se le cae el pelo?
La caída del pelo en gatos puede deberse a múltiples causas. A continuación te resaltamos las más importantes, no obstante si desean un diagnóstico de la caída del pelo te recomendamos ir a tu veterinario de confianza.
- Motivos hereditarios o congénitos: los gatos Esfinger son una raza que carecen de pelo. Como estos felinos, hay otros gatos que tienden a no desarrollar pelo en determinadas zonas del cuerpo.
- Estrés felino: el estrés felino puede causar la caída del pelo en los gatos. Este trastorno provoca que el minino realice un acicalamiento excesivo.
- La tiña: si no tomamos las medidas preventivas oportunas, el cuerpo del gato puede convertirse en el hogar de hongos tan peligrosos como la tiña. Este impide que a su alrededor exista pelo.
- Parásitos y alergias: la aparición de alergias y de parásitos provoca picores que el felino, en muchos casos, no aguanta, por lo que se arranca los pelos de las zonas afectadas.
- Problemas hormonales: la caída del pelo en gatos también puede deberse a cambios hormonales en su cuerpo, como es la castración.
Tratamientos
Una vez que sabemos la razón de la caída del pelo del gato, es hora de conocer los posibles tratamientos. Cuando se deba al estrés el tratamiento es bastante variado, debemos cuidar la alimentación del felino, jugar para quitarle el estrés o aportarle momentos de relajación. En caso de que sea provocado por la tiña, el tratamiento será más personalizado y largo.
Por ello siempre recomendamos que acudas a tu veterinario de confianza.